Ensayos

El futuro está en las manos: la falsa pluralidad de la IA
Amanda Gonzalez Amanda Gonzalez

El futuro está en las manos: la falsa pluralidad de la IA

En los días pasados, las redes sociales se llenaron de imágenes generadas por inteligencia artificial al estilo de Studio Ghibli, la productora liderada por Hayao Miyazaki, cuyas películas encuentran siempre la forma de robarnos el corazón. De ahí vino un revuelo, ¿qué pasa con la autoría, con la minuciosidad con la que han desarrollado su onírico estilo? Es verdad que, al pedir algo, la IA arroja un sinfín de posibilidades. Sin embargo, promete una falsa pluralidad.

Leer más
Orgullo y juicio: la alucinación de lo propio
Amanda Gonzalez Amanda Gonzalez

Orgullo y juicio: la alucinación de lo propio

En esta edición, en AmorAlCaos indagamos sobre las ficciones que nos conforman, el dilema de pertenecer. ¿Qué es un país, una nacionalidad, un territorio? ¿Qué nos hace parte de una cultura, y qué causa su ruptura? ¿Por qué crecen los nacionalismos? En una era marcada por las migraciones, la cuestión de la pertenencia cobra relevancia. Navega este tema con nosotros.

Leer más
La belleza venció al terror oficial, decía
Amanda Gonzalez Amanda Gonzalez

La belleza venció al terror oficial, decía

A principios del 2022, me quedé en casa de mi abuelo dos semanas entre mudanzas. Tenía un desfase de 15 días entre un departamento y otro, y tuve que parar unos días con él. Me quedé en el escritorio, donde tenía una cama que normalmente fungía de sillón. Allí estaban los libros, su mesa, un tocadiscos, vinilos, películas y una vitrina llena de carpetas. Esos días, coincidentes con el verano, me senté a revolver entre ellos. Tragué el equivalente de un paquete de arroz en polvo de varias décadas, y por primera vez, le hice sentido a lo que veía. Un texto sobre generaciones y el paso de la historia en las familias, 51 años después del golpe de estado en Chile.

Leer más
Bienvenida
Amanda Gonzalez Amanda Gonzalez

Bienvenida

Por Sofía Montealegre Barba. Mi abuelita murió cuando yo estaba embarazada de 8 meses, esperando a Brunito. Nunca dijo mucho sobre cómo sería cuando Brunito llegara, pero en cada ecografía me decía con el dedo levantado: “Es igual a ti, tiene tu misma boquita”, aunque ambas sabíamos que no se parecía a nadie todavía.

Leer más
La casa no tiene ganas de reírse, le da tos
Amanda Gonzalez Amanda Gonzalez

La casa no tiene ganas de reírse, le da tos

Cuando entro a su casa, las cosas están muertas. Cuando era chica tenían vida, las canicas sacaban patas cuando tratábamos de recogerlas al regarlas por el suelo. Él las guardaba en un copón con forma de azucena, para un enorme helado. 

Leer más
No saber lo que es el amor
Amanda Gonzalez Amanda Gonzalez

No saber lo que es el amor

Por Matilde Roca. Mis papás se casaron rápido. Tan rápido que mi mamá ha pasado una vida contando en voz alta los meses entre el matrimonio y el cumpleaños de mi hermano. Es a la sombra de esta historia de amor que yo empecé a configurar las mías, buscando a esa persona perfecta con la que me casaría después de 29 días. El problema es que la he encontrado todas las veces.

Leer más
Carta editorial: el amor, reencontrarse en lo temible
Amanda Gonzalez Amanda Gonzalez

Carta editorial: el amor, reencontrarse en lo temible

Esta edición trata sobre el amor. En un mundo divisivo que se pelea y azota contra sí mismo, existir se vuelve un esfuerzo cotidiano continuo, en el que buscamos, todos los días, el porqué de seguir haciendo lo que hacemos. Pero, de alguna manera, a todo eso se sobrevive, y lo más probable es que sea por una simple cosa: poder amar de nuevo.

Leer más
Biomímesis: miradas para el antropoceno
Amanda Gonzalez Amanda Gonzalez

Biomímesis: miradas para el antropoceno

La biomímesis, una disciplina emergente que busca emular los diseños y procesos de la naturaleza para resolver problemas humanos, ha surgido como una posibilidad frente a la emergencia climática. Pero, ¿en dónde aparece la línea entre la naturaleza y lo humano? ¿Es algo total?

Leer más
Lo que me dejaste, Lucho
Amanda Gonzalez Amanda Gonzalez

Lo que me dejaste, Lucho

Por Jezer Alarcón. Buscaba los pequeños gestos, detrás de un bigote postizo, unos anteojos gruesos, del vestuario de época, que me dijeran que ahí estaba el mismo señor que cocinaba la cazuela de los fines de semana. Jezer creció con un papá actor. Entre camarines de teatro y disfraces, se crió de la mano de montones de personajes. Pero lo que le dejó fue algo anterior a todo eso: un origen.

Leer más
Para Manuel, mi padre
Amanda Gonzalez Amanda Gonzalez

Para Manuel, mi padre

Por Javiera Oyarzún. Estábamos en esa precisa edad en la que comienzas a formar tu identidad imitando modas, tendencias, gustos musicales, etc. Su pregunta fue: “¿Por qué vienes siempre peinada de la misma forma?”. Para el día del padre, Javiera Oyarzún le dedica una anécdota al suyo, donde hay más de una forma de ejercer la paternidad.

Leer más
El lugar donde todas somos hijas
Amanda Gonzalez Amanda Gonzalez

El lugar donde todas somos hijas

En el día de la madre, aparece un aire extrañamente íntimo, que más que solo recordar a la maternidad, de repente nos revela a todos como hijos.

Leer más
Del color sandía
Sociedad Amanda Gonzalez Sociedad Amanda Gonzalez

Del color sandía

¿Qué hace a un lugar? ¿Son sus cerros, su gente, su vegetación, la planicie? En un contexto de crisis climática, donde crecerán los refugiados de zonas invivibles, pensamos qué nos hace pertenecer a ciertos lugares, y los imaginarios que nos hacen pertenecer.

Leer más
El GAM, espejo de la historia
Sociedad Amanda Gonzalez Sociedad Amanda Gonzalez

El GAM, espejo de la historia

En entrevista con Sofía Montealegre Barba, recorremos la historia del edificio que hoy acoge al GAM, Centro Cultural Gabriela Mistral, que abrió sus puertas en el 2012. Sin embargo, su historia va mucho más atrás. Así, a través de un edificio, navegamos los últimos 50 años en Chile.

Leer más
El caos no es tan caótico
Amanda Gonzalez Amanda Gonzalez

El caos no es tan caótico

Cada trimestre, tratamos un tema en AmorAlCaos. A modo de inauguración, iniciamos con el concepto que yace en el corazón de quienes somos: el caos. Lee nuestra carta editorial.

Leer más